Facturación electrónica en Colombia 2025: claves para evitar sanciones y optimizar tu operación Desde que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) implementó la facturación electrónica en Colombia, las empresas han tenido que adaptarse a un sistema más moderno , eficiente y también más exigente para emitir sus comprobantes fiscales correctamente. Aunque esta transformación digital ha traído múltiples beneficios como eficiencia operativa, reducción de costos y mayor control fiscal, también ha puesto en evidencia una serie de errores recurrentes que, de no corregirse a tiempo, pueden generar multas, cierres, rechazo de facturas o sanciones económicas. En este artículo, te contaremos los errores más comunes en la facturación electrónica en 2025 en Colombia y cómo evitarlos para garantizar tanto el cumplimiento legal como una operación más fluida y sencilla. 1. Datos incorrectos del cliente Uno de los errores más frecuentes al emitir facturas electrónicas es ingresar informaci...
Facturación electrónica en Colombia: ¿Cuáles son las deducciones y beneficios tributarios que pueden tener las empresas?
En Colombia, la facturación electrónica es mucho más que una obligación legal impuesta por la DIAN . Hoy se ha convertido en una herramienta estratégica que impulsa la modernización empresarial, optimiza procesos contables y, sobre todo, ofrece deducciones y beneficios tributarios que impactan directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios. Desde su implementación, este sistema ha permitido a las empresas digitalizar operaciones, reducir riesgos en procesos fiscales y mejorar la eficiencia en la gestión de ventas , compras y reportes tributarios. Pero más allá del cumplimiento, el verdadero valor está en cómo la facturación electrónica puede reducir impuestos, mejorar el flujo de caja y fortalecer la seguridad financiera de las organizaciones. Por ello, hoy en este artículo te mostraremos los principales benef...