Ir al contenido principal

Entradas

¿Declaras renta? Conoce los beneficios de la factura Electrónica para tu declaración 2025

  El papel clave de la factura electrónica en tu declaración de renta en Colombia ¿Llega la época de declarar renta y sientes que tu contador habla en otro idioma? No eres el único. Entre normas tributarias, trámites extensos y cifras elevadas, es normal confundirse y cometer errores. Sin embargo, existe una herramienta que puede marcar la diferencia en tu declaración de renta: la factura electrónica. Este documento no solo es obligatorio para la mayoría de los negocios en Colombia, sino que también r espalda ingresos, deducciones y beneficios tributarios ante la DIAN. En este artículo te contaremos cómo la factura electrónica influye en tu declaración de renta y cómo aprovecharla al máximo si eres independiente, Startup, PYME o empresario. ¿Qué es una factura electrónica y por qué es obligatoria en Colombia? La factura electrónica, es un documento digital validado por la DIAN que contiene información detallada de una transacción: datos del vendedor, comprador, valores, impuestos...
Entradas recientes

¿Cómo emitir facturas electrónicas en Colombia desde Google Sheets™ con misfacturas: fácil, gratis y legal?

¿Sabías que ahora puedes emitir tus facturas electrónicas directamente desde Google Sheets™, sin pagar de más y cumpliendo todos los requisitos de la DIAN? Con el complemento gratuito de misfacturas + Google Sheets™, la facturación electrónica es más fácil, rápida, segura y accesible para todos.  ¿Por qué es clave adaptarse a la facturación electrónica? En Colombia, la facturación electrónica es una obligación legal para la mayoría de los contribuyentes, según lo estipulado por la DIAN. Sin embargo, muchas empresas pequeñas, trabajadores independientes y emprendimientos aún perciben este proceso como costoso, complejo o difícil de implementar. A pesar de los esfuerzos de la DIAN con visitas preventivas, regulatorias y sancionatorias, hay quienes aún no cumplen la norma, exponiéndose a multas y sanciones cada vez más frecuentes. Por otro lado, muchos negocios ya gestionan sus ventas y registros contables en herramientas como Google Sheets™, aunque sin la capacidad de reportar direct...

¿Cuál es la diferencia entre la Factura Electrónica y el Documento Equivalente POS en Colombia?

En misfacturas , sabemos que cumplir con las obligaciones tributarias en Colombia puede generar dudas, especialmente cuando se trata de temas técnicos como la factura electrónica y el documento equivalente POS . Esta es una consulta frecuente entre comerciantes, emprendedores y responsables contables, y por eso queremos brindarle una guía clara, actualizada y sencilla que le permita tomar decisiones informadas y mantener su negocio al día con la normativa vigente. ¿Qué es la Factura Electrónica? La factura electrónica es el documento digital que reemplaza la antigua factura en papel. Desde 2019, su uso es obligatorio para los contribuyentes, y se ha convertido en el principal soporte fiscal para registrar la venta de bienes y servicios. Este documento: Se emite a través de un software autorizado por la DIAN. Se firma digitalmente. Se reporta en tiempo real a la DIAN , lo que garantiza su validez legal y tributaria. Además de ser un requisito legal, la factura electrónica ofrece venta...

¿Necesitas facturar electrónicamente si tienes una tienda virtual o un E-commerce?

Si tienes una tienda virtual o un negocio en línea, debes saber algo importante: vender por internet en Colombia te obliga a emitir facturas electrónicas para soportar los ingresos, siempre que cumplas con ciertos requisitos o condiciones exigidas por la DIAN. No importa si tu tienda está montada en Shopify, WooCommerce, Tiendanube o incluso si haces ventas directas por redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp.  En Colombia, si tu empresa, start up, PYME, negocio o emprendimiento recibe pagos (de ciertos montos), sin importar el canal o medio, te convierte en responsable de generar facturas electrónicas ante la DIAN. Por eso, es fundamental entender cómo funciona la facturación electrónica para e-commerce y cumplir con todos los requisitos legales . Ignorar esta obligación puede traducirse en sanciones, cierres o problemas con tus clientes y proveedores.  Ahora bien, más allá de ser un requisito, la facturación electrónica en Colombia es una herramienta que te ayuda...

Régimen Simple de Tributación (RST): La Alternativa Inteligente para emprendedores y empresas en Colombia

En Colombia, el sistema tributario puede ser complejo y costoso, especialmente para emprendedores y pequeñas empresas. Por ello, y para simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Gobierno Nacional implementó el Régimen Simple de Tributación (RST). Si eres empresario, trabajador independiente o dueño de un negocio, quédate, en este artículo te contaremos como el RST podría ofrecerte ventajas significativas para tu negocio y cómo hacerlo paso a paso. ¿Qué es el Régimen Simple de Tributación (RST)? El RST es un sistema tributario opcional diseñado para simplificar el pago de impuestos y reducir la carga tributaria en Colombia. Este régimen unifica varios impuestos en un solo pago bimestral , facilitando el cumplimiento y ofreciendo tarifas preferenciales. Los impuestos que unifica son: Impuesto sobre la renta. Impuesto de Industria y Comercio (ICA). Impuesto de avisos y tableros. En algunos casos, el Impuesto al Valor Agregado (IVA). ¿ Quiénes pueden aco...

Registro Individual de Prestación de Servicios (RIPS) y facturación electrónica en salud, todo lo que tienes que saber.

  El Registro Individual de Prestación de Servicios (RIPS) es un sistema de información que recopila y organiza los datos relacionados con la prestación de servicios de salud en Colombia.  Es un requerimiento para los procesos de regulación y control y como soporte de la venta del servicio de salud. Su objetivo es facilitar las relaciones comerciales entre los pagadores (entidades administradoras) y los prestadores (Instituciones y profesionales independientes).  Se considera fundamental para asegurar eficiencia, transparencia y cumplimiento normativo porque permite estructurar la información de los servicios prestados para generar las facturas electrónicas conforme a la normatividad de la DIAN y el Ministerio de Salud y Protección Social. Los RIPS deben cumplir con lineamientos y reglamentaciones del Ministerio de Salud, de acuerdo a la Resolución 3374 de 2000  2275 del 28 de diciembre de 2023, única entidad reglamentaria del Registro Individual de Prestaci...

La importancia del CUFE en la facturación electrónica de tu empresa

  La facturación electrónica se ha convertido en un aspecto fundamental para las empresas que desarrollan sus actividades económicas en Colombia. Desde que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) implementó e ste documento como requisito obligatorio , el proceso de emisión y envío de facturas se ha transformado significativamente. Esta implementación ha llevado a las empresas colombianas a modernizar sus procesos, dejando atrás la facturación en papel para adoptar nuevas tecnologías que optimizan la gestión contable y fiscal. Pero, ¿Cuál es la función del código CUFE en este contexto de facturación electrónica? En este artículo te explicaremos en detalle la importancia del CUFE y cómo influye en el proceso de facturación electrónica para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. ¿Qué es el CUFE? El CUFE (Código Único de Factura Electrónica) es un identificador especial generado para cada factura electrónica emitida en Colombia. Su principal func...

¿Errores en tus facturas? Evita problemas con las notas de crédito y débito

Descubre cómo las notas de crédito y débito pueden afectar tu contabilidad y cómo puedes evitar errores comunes. ¿Tus estados financieros no cuadran? Los errores en notas de crédito y débito pueden estar causando problemas en tu contabilidad, pero ¿Por qué sucede?  Hoy lo aclaramos: Los errores en las notas de crédito y débito pueden ser los responsables de desajustes significativos en los registros financieros de tu empresa. Aunque parezcan simples, estos documentos desempeñan un papel crucial en la contabilidad. Por eso, es importante entender su significado y uso correcto. ¿Qué son las notas de crédito y débito? Nota débito: Es un documento que aumenta el monto de tu cuenta cuando se detecta que una factura anterior tenía un cobro menor al debido. Es similar a un recibo adicional que se emite para corregir errores en una factura. Nota crédito: Es un documento que disminuye el monto de tu cuenta, utilizado para corregir facturas con cobros mayo...

¿Cómo evitar las sanciones y aprovechar la Facturación Electrónica en tu negocio?

  ¿Sabías que la factura electrónica es ya una obligación en Colombia según la normativa de la DIAN ? Cuando tu empresa o negocio no da cumplimiento a esta obligación, podrías estar expuesto a sanciones económicas y hasta al cierre de tu negocio. Evitar que tu negocio incurra en sanciones y multas es muy sencillo, en este articulo te lo enseñaremos: Simplifica tu negocio y evita sanciones La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas colombianas. No solo cumple con los requisitos legales establecidos por la regulación 000165 de la DIAN que reglamenta el uso de factura electrónica o documentos equivalentes, sino que también optimiza los procesos internos y mejora tu relación con los clientes. ¿Por qué es obligatoria la facturación electrónica? La DIAN ha implementado esta medida con el objetivo de: Modernizar la administración tributaria: Facilitar la gestión de los impuestos y reducir la evasión fiscal. Aumentar...