¿ Qué es el Factoring Electrónico y Cómo funciona? El Factoring Electrónico es una modalidad de financiación en la que una empresa obtiene liquidez inmediata vendiendo sus facturas por cobrar. Diferente a un crédito con una entidad financiera, en el modelo de Factoring no se pide un monto específico prestado, sino que se pide el valor negociado previamente con algún cliente en una factura. Muchas empresas suelen comprar a sus proveedores con fechas de pago a 60, 90 o 120 días . Cuando los negocios no pueden esperar a que se cumpla la fecha del pago de las facturas y se necesita mejorar el flujo de caja, la empresa puede optar por el Factoring para vender estos documentos y recibir financiación rápida. De esta manera, la empresa ofrece sus facturas por cobrar a entidades de financiación. Estos financiadores, tras hacer un estudio de crédito a la empresa, ofrecen un valor de compra por las facturas, aplicando una tasa de descuento por entregar el dinero de forma inmediata. Aceptando l
La factura electrónica, está sujeta a rechazo o aceptación por parte del comprador o adquiriente del producto o servicio facturado pero para que una factura constituya título valor debe ser aceptada por el receptor o beneficiario de la factura. Aceptación de la factura electrónica El artículo 2.2.2.5.4 del decreto 1074 de 2015 señala que la factura electrónica de venta una vez recibida se entiende irrevocablemente aceptada por el adquiriente, deudor o aceptante en los siguientes casos: -Aceptación expresa: Cuando, por medios electrónicos, acepte de manera expresa el Contenido de esta, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al recibo de la mercancía o del servicio. -Aceptación tácita : Cuando no reclamare al emisor en contra de su contenido, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de recepción de la mercancía o del servicio. El reclamo se hará por escrito en documento electrónico. El plazo que el comprador tiene es de 3 días hábiles para aceptar o r