Ir al contenido principal

¿Cómo emitir facturas electrónicas en Colombia desde Google Sheets™ con misfacturas: fácil, gratis y legal?


¿Sabías que ahora puedes emitir tus facturas electrónicas directamente desde Google Sheets™, sin pagar de más y cumpliendo todos los requisitos de la DIAN?

Con el complemento gratuito de misfacturas + Google Sheets™, la facturación electrónica es más fácil, rápida, segura y accesible para todos.

 ¿Por qué es clave adaptarse a la facturación electrónica?

En Colombia, la facturación electrónica es una obligación legal para la mayoría de los contribuyentes, según lo estipulado por la DIAN. Sin embargo, muchas empresas pequeñas, trabajadores independientes y emprendimientos aún perciben este proceso como costoso, complejo o difícil de implementar.

A pesar de los esfuerzos de la DIAN con visitas preventivas, regulatorias y sancionatorias, hay quienes aún no cumplen la norma, exponiéndose a multas y sanciones cada vez más frecuentes.

Por otro lado, muchos negocios ya gestionan sus ventas y registros contables en herramientas como Google Sheets™, aunque sin la capacidad de reportar directamente a la DIAN.

La solución: misfacturas + Google Sheets™

Frente a este panorama, desde misfacturas nace una integración innovadora y GRATUITA que permite emitir facturas electrónicas validadas por la DIAN directamente desde una hoja de cálculo en Google Sheets™.

Se trata de un complemento oficial con todas las certificaciones tributarias y legales que exige la DIAN, que transforma tu hoja de cálculo en un sistema de facturación electrónica completo, legal y funcional.

¿Quién puede usar el complemento de misfacturas en Google Sheets™?

Esta solución está diseñada para:

Emprendedores en etapa temprana

Tiendas y pequeños negocios

Profesionales independientes

Empresas en proceso de formalización

Negocios que ya usan hojas de cálculo para registrar ventas

Si emites múltiples facturas al día y deseas automatizar tu proceso de facturación sin complicaciones, esta herramienta es ideal para ti.

Ventajas clave del complemento misfacturas + Google Sheets™

1. Es gratuito y fácil de activar

Solo necesitas:

Una cuenta de Google

Acceso a internet

Registrarte en: www.misfacturas.com.co

No hay costos ocultos ni licencias por pagar, por lo que resulta ideal para negocios con presupuestos limitados.

2. Interfaz familiar y fácil de usar

La mayoría conoce y utiliza los servicios de Google, incluyendo Google Sheets™, por lo que adaptarse a esta herramienta es supremamente intuitivo y rápido. Incluso para quienes no tienen experiencia, el complemento es amigable y no requiere conocimientos técnicos avanzados.

3. Cumples con todos los requisitos de la DIAN

Cada factura generada a través del complemento incluye:

Firma digital

Envío a la DIAN

Entrega al cliente

Almacenamiento seguro del documento electrónico

Así garantizas el cumplimiento total de la normativa.

4. Accesible desde cualquier lugar

Al estar en la nube, puedes emitir facturas desde casa, la oficina o cualquier punto de venta, en tiempo real y desde cualquier computador con internet.

¿Cómo empezar a usar misfacturas en Google Sheets™?

Sigue estos pasos para comenzar a emitir facturas electrónicas hoy mismo:

1. Ingresa a: www.misfacturas.com.co

2. Dirígete a la sección: misfacturas for Google Sheets™ - Complemento gratuito

3. Haz clic en más información e ingresa Aquí

4. Realiza tu registro gratuito

5. Ingresa al módulo de Suscripciones, selecciona el plan Google Sheets™ y crea tus credenciales para Google Sheets™

6. Instala el complemento "misfacturas for Google Sheets™" desde Google Workspace Marketplace.

7. Vincula tu cuenta de misfacturas.com.co

8. ¡Comienza a crear y enviar facturas electrónicas desde tus hojas de cálculo!

El proceso es simple y toma menos de 15 minutos. Y si necesitas ayuda, nuestros asesores están disponibles para apoyarte en cada paso.

 ¿Listo para facturar electrónicamente sin complicaciones?

Con el complemento gratuito de misfacturas + Google Sheets™, tienes todo lo que necesitas para cumplir con la DIAN, evitar sanciones y modernizar tu negocio… sin costos, sin barreras técnicas y sin perder tiempo.

Empieza hoy mismo y transforma tu hoja de cálculo en una plataforma de facturación electrónica eficiente y 100 % al día con la DIAN.

Visítanos en www.misfacturas.com.co y descubre lo fácil que es facturar con misfacturas.

Entradas más populares de este blog

Aceptación y rechazo de la factura electrónica de venta

  La factura electrónica, está sujeta a rechazo o aceptación por parte del comprador o adquiriente del producto o servicio facturado pero para que una factura constituya título valor debe ser aceptada por el receptor o beneficiario de la factura.  Aceptación de la factura electrónica El artículo 2.2.2.5.4 del decreto 1074 de 2015 señala que la factura electrónica de venta   una vez recibida   se entiende irrevocablemente aceptada por el adquiriente, deudor o aceptante en los siguientes casos: -Aceptación expresa: Cuando, por medios electrónicos, acepte de manera expresa el Contenido de esta, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al recibo de la mercancía o del servicio. -Aceptación tácita : Cuando no reclamare al emisor en contra de su contenido, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de recepción de la mercancía o del servicio. El reclamo se hará por escrito en documento electrónico.  El plazo que el comprador tiene es de 3 días h...

Cambios en responsabilidades fiscales

En cumplimiento de la Resolución DIAN 00042 del 05 de mayo del 2020 -por la cual se establecen las condiciones de expedición y recepción de factura y documentos electrónicos-,  nos permitimos informar que a partir del 1 de agosto, el campo responsabilidad fiscal debe contener uno de valores descritos a continuación: O-13 Gran contribuyente O-15 Autorretenedor O-23 Agente de retención IVA O-47 Régimen simple de tributación R-99-PN No responsable Esto aplica tanto para la responsabilidad fiscal del Emisor como del Adquiriente.  Es de aclarar que el código  R-99-PN No Responsable  se debe usar en caso que ninguno de los otros cuatro valores sea el adecuado.  Por esta razón y con el fin de evitar errores de validación en la DIAN, a partir del 1 de agosto, en  misfacturas  se validará que este valor corresponda a uno de los permitidos.   Para mayor información puede consultar el  Anexo Técnico de Factura Electrónica de Venta Versión 1.7. 2020 - Nu...

Preguntas frecuentes sobre el documento soporte en compras a no obligados a facturar

¿Cómo funciona el documento soporte? El documento soporte es el medio por el cual el adquiriente soporta la compra de un bien o adquisición de un servicio con un proveedor no obligado a facturar. Por tanto, no es el vendedor quien expide el documento soporte, sino, por el contrario, es el adquiriente quien debe expedirlo.    ¿Qué debe contener el documento soporte? Tener la fecha de operación   que debe   corresponder a la fecha de generación del   documento, incluir los datos del vendedor o de quien presta  el servicio, con su nombre o razón social,  y su Identificación Tributaria - NIT. ¿Por qué es necesario usar el documento soporte? El documento soporte es uno de los requisitos para soportar fiscalmente los gastos que realices a no obligados a facturar electrónicamente, como soporte de costos, deducciones y/o impuestos descontables. ¿Quién debe expedir el documento soporte? E l   documento sopo...