Ir al contenido principal

Entradas

Documento soporte de pago de nómina electrónica para consorcios

La DIAN emitió el Concepto 459 de 2022 a través del cual señaló: El gestor, representante o administrador del contrato, como consorcios, uniones temporales, joint ventures y cuentas en participación, deberán cumplir con la obligación de transmitir la nómina electrónica, con el propósito de que los involucrados, sustenten los costos y gastos que existieron en estas actividades. A continuación presentamos los aspectos básicos que se deben conocer respecto a este documento electrónic o: ¿Cuáles son las responsabilidades tributarias de los consorcios? Según el Artículo 18 del ET, los contratos de colaboración empresarial, tales como los consorcios, uniones temporales, joint ventures y las cuentas en participación, no son contribuyentes que respondan por el impuesto sobre la renta y complementarios. Lo anterior se traduce a que los miembros del contrato de colaboración empresarial deben declarar de forma independiente sus activos, pasivos, ingresos, costos y deducciones que les corres...

Preguntas frecuentes sobre recepción de documentos electrónicos y acuse de recibo

    Todas las empresas, los negocios y los independientes que quieran descontar sus facturas de compras a plazos de sus impuestos tendrán que cumplir con las nuevas normas para la recepción de facturas. Conoce algunas preguntas frecuentes:  ¿Quiénes deben implementar los tres eventos en la recepción de facturas electrónicas por compras a plazos? Todas las empresas del país están obligadas a cumplir con los tres eventos de recepción de las facturas electrónicas de compras a crédito, también lo deben hacer las personas jurídicas y naturales que no están obligados a emitir factura electrónica porque sus ventas no superan los $ 133.014.000 anuales en ingresos este año. Esto con el propósito de poder descontarlas de las declaraciones de IVA y de Renta, y para cumplir con los eventos que permiten que una factura se convierta en título valor. ¿Cuáles son los tres eventos que se incluyen en la recepción de facturas electrónicas? Los tres eventos que se deben realizar co...

Recepción de documentos electrónicos y generación de acuses de recibo y aceptación

El documento soporte es el medio por el cual el adquiriente soporta la compra de un bien o adquisición de un servicio con un proveedor no obligado a facturar. Para dar cumplimiento a la Resolución DIAN 085 del 2022 los compradores deben confirmar el recibido de la factura y de los bienes o servicios que hayan adquirido a crédito a través de la emisión de documentos electrónicos firmados y validados por la DIAN, así podrán deducir el gasto en su declaración de renta y descontar el IVA.  A continuación presentamos los aspectos básicos que se deben conocer respecto a este documento electrónico:      ¿Qué es el acuse de recibo para las facturas electrónicas? El acuse de recibo para una factura electrónica en Colombia es el mensaje de datos por el cual el adquiriente a quien se le emitió una factura electrónica, indica que dicha factura fue recibida en su sistema de información.   ¿Cuáles son los eventos de la factura electrónica de venta que se pueden genera...

Documento soporte: ¿Qué es? ¿Quién lo expide? y ¿Qué requisitos tiene?

  De acuerdo con la Resolución 000488 de la DIAN, el nuevo plazo para expedir el documento soporte de adquisiciones empieza el  1 de agosto del 2022,  funcionalidad que ya se encuentra disponible dentro de misfacturas. ¿Qué es el documento soporte? El documento soporte en compras a no obligados a facturar sirve como sustento de costos y deducciones en la declaración de renta, lo puede usar un comprador que adquiere un bien o servicio de un proveedor no obligado a expedir factura de venta o documento equivalente. ¿Quiénes están obligados a generar el documento soporte?  Como lo ha indicado la Dian, están obligados a generar y transmitir el documento soporte en compras con no obligados a facturar, todas las personas naturales o jurídicas que sean facturadores electrónicos, contribuyentes del impuesto de renta y complementario que necesiten soportar la compra de un bien o servicio a un proveedor no obligado a expedir factura...

¿Cómo se genera una factura electrónica por contingencia?

Existen algunas medidas que adoptar en caso de contingencia durante el proceso de generación de una factura electrónica: Cuando el facturador no pueda expedir la factura electrónica por inconvenientes tecnológicos, puede facturar a través de las facturas de contingencia, cuya numeración previamente debe haber sido solicitada a la DIAN. A continuación le indicaremos cuáles son los pasos a seguir antes de la generación : A continuación le indicaremos los pasos para radicar la factura de contingencia: Cuando las causas sean atribuibles a situaciones de índole tecnológico a cargo de la DIAN, deberá generarlas y entregarlas a su cliente en tiempo real, sin la validación por parte de la DIAN. Una vez se haya restablecido el servicio, deberá enviarlas a la DIAN para la correspondiente validación, la cual no afectará las facturas expedidas en caso de no ser exitosa. El facturador electrónico tendrá 48 horas para transmitir a la DIAN las facturas emitidas en contingencia.    ...

Nuevo plazo para transmitir nómina electrónica para empresas de 1 a 10 empleados

Mediante el Proyecto de  Resolución 000151 del 10 de diciembre de 2021 , la DIAN establece un plazo especial para empleadores que tengan a su cargo entre 1 y 10 trabajadores ( Grupo 4), para transmitir el documento soporte de pago de nómina electrónica hasta los primeros 1o días de marzo de 2022 , es decir, acumularían la nómina de diciembre, enero y febrero y harían la transmisión a la DIAN de forma independiente durante los 10 primeros días de marzo del 2022. (No aplicaría para los empleadores que hayan realizado la implementación de forma anticipada de la nómina electrónica y las notas de ajuste.) Esta resolución hace énfasis en lo siguiente: “La emergencia sanitaria por el COVID-19 impactó económicamente a las empresas del país. Estos impactos han sido superados paulatinamente y durante el presente año la economía ha presentado signos de reactivación. No obstante, los empleadores que tienen a su cargo entre 1 y 10 empleados, que de acuerdo c...

Preguntas frecuentes sobre el día sin IVA

El 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre son los días sin IVA en Colombia y todas las transacciones deberán ser soportadas con factura electrónica. Conoce algunas preguntas frecuentes: ¿Durante los 3 días sin IVA, todas las empresas y comercios están obligados a vender sus productos sin este impuesto? Es optativo. Los responsables del impuesto sobre las ventas puedan optar durante los 3 días de la exención regulada en el Decreto Legislativo 682 de 2020, siempre y cuando cumplan con la totalidad de los requisitos previstos.  ¿Qué pasa si los comercios no despachan su compra dentro de los 15 días establecidos para esas fechas? Los comercios deberán asumir este IVA que no recaudaron. ¿Qué pasa con el beneficio del IVA cuando, por garantía, resulte necesario reponer el bien vendido con la exención de IVA pero, por efecto del descargue del inventario que se va a usar para reponer el bien defectuoso, se deba emitir una nueva factura y anular la anterior?   En este...

Todo lo que debes saber sobre los tres días sin IVA en Colombia

Con el fin de apoyar  la reactivación económica la DIAN según artículo 37 de la Ley 2155 de septiembre de 2021 para el territorio Nacional define los próximos días de extensión del IVA para el año 2021 :     - 28 de octubre    - 19 de noviembre    - 3 de diciembre   En los cuales se deberán tener en cuenta las siguientes disposiciones que se reglamentaran en los artículos 37, parágrafo 2 del articulo 38 y 39 de la Ley 2155 de 2021 y se adicionan unos artículos al Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria: Bienes cubiertos, solo se permite la excepción del IVA para los bienes cubiertos con la extensión, que sean adquiridos por personas naturales (consumidor final), en ventas al detal y bajo los topes del UVT establecidos según la imagen de referencia: Tope de bienes,  solo quedarán exentos del IVA hasta máximo 3 unidades de bienes de la misma naturaleza adquiridos por la misma persona en  ese día.   ...

Método API para consultar resoluciones suscritas ante la DIAN

En misfacturas hemos habilitado para nuestros usuarios API un método llamado GetDianResolutions, el cual permite consultar todas las resoluciones que ha tenido suscritas ante la DIAN. A continuación le indicaremos cuáles son los pasos a seguir: Descargar documento  

¿Cuándo estará disponible el documento soporte de adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados?

La DIAN publicó el Proyecto de Resolución con el cual modificará la fecha de adopción del documento soporte de adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados:  En dicho documento se establece que   “El citado anexo se deberá adoptar a partir del treinta y uno (31) de enero de 2022.” ¿Qué es el Documento soporte de adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados? El documento soporte de adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente, debe generarse cuando se trate de soportar adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta. Este documento permitirá soportar la respectiva transacción que da lugar a costos, deducciones, o impuestos descontables, de conformidad con el artículo 771-2 del Estatuto Tributario. ¿Quién lo debe generar? Corresponde a todos los sujetos que adquieren bienes y/o servicios a un proveedor no obligado a expedir factura de venta para que pueda documentar la transacción y ...